CIENCIA DE DATOS PARA ANALÍTICAS DE PERSONAL
DATOS EN ESTRATEGIAS
Este curso exclusivo ofrece una oportunidad única para profesionales de recursos humanos y administración de personal que buscan integrar la ciencia de datos en la gestión de personas, una habilidad cada vez más demandada pero rara vez ofrecida en programas de formación.
CONVIÉRTETE EN EL PROFESIONAL QUE QUIERES SER
A lo largo de cuatro semanas, los participantes descubrirán cómo aplicar ciencia de datos a la gestión de recursos humanos, permitiendo tomar decisiones más informadas, mejorar el desempeño de la organización y optimizar la gestión del talento.
CREA INFORMES DE ANÁLISIS DE DESEMPEÑO
Combina métricas de KPIs con insights de analítica relacional para recomendar estrategias específicas que optimicen la gestión del talento humano
DisEÑA MODELOS pREDICTIVOS
Aplica ciencia de datos para prever tendencias en la gestión de recursos humanos, como la rotación de personal, la identificación de altos potenciales o el impacto de las estrategias de capacitación
DisEÑA dASHBOARDS bASADOS EN KPIs y ANAlíTICA RELACIONAL
Una herramienta visual interactiva que permite a los profesionales de recursos humanos monitorear KPIs con insights de analítica relacional, proporcionando una visión integral del desempeño.
TRANSFORMA TU GESTIÓN DEL TALENTO CON CIENCIA DE DATOS PARA RECURSOS HUMANOS
Descubre cómo aplicar la ciencia de datos en recursos humanos. Aprende a usar indicadores clave, análisis predictivo y algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la retención y productividad en tu equipo.
ANALITICA RELACIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Las personas como puentes, conectores centrales y animadores, creando cultura para la organización de éxito.
18%
INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD GENERAL EN LOS EQUIPOS
29%
INCREMENTO DE COLABORACIÓN CON POLÍTICAS INCLUSIVAS
77%
EMPRESAS DE MÉXICO CENTRADAS EN LA RETENCIÓN DEL TALENTO
96%
PROFESIONALES DE RH QUE AFIRMAN QUE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS ES CADA VEZ MAS IMPORTANTE EN LA EFICIENCIA
PORCENTAJES DE REDUCCIO´N DE SESGOS
Conoce acerca de los sesgos cognitivos y explora cómo la toma de decisiones basada en datos ayuda a mitigar sesgos comunes que afectan la objetividad en el entorno empresarial.
-60%
SESGO DE AUTORIDAD
-50%
SESGO DE GRUPO
-60%
SESGO EMOCIONAL
-60%
SESGO DE DISPONIBILIDAD